Se trata de un extractor-exhaustor de humo para las chimeneas domésticas, con diámetro de chimenea de entre 120 y 160mm. También disponemos en Suakontrol de otros exhaustores más industriales y de diferentes potencias y diámetros.
La misión es la de generar depresión (tiro) artificialmente en aquellas instalaciones que lo requieran.
Principalmente el tiro se debe a dos factores, la altura de la chimenea y el diferencial de temperatura entre el conjunto del equipo y el exterior.
Normalmente no se suele poder incrementar la altura, por lo que hay que hacer hincapié en que el diferencial de temperatura sea lo mayor posible.
Pero esto no es posible en el inicio del fuego, porque todo el equipo está frio. Una forma de intentar evitarlo es colocando la leña a la inversa que lo que se hace comúnmente, es decir, debajo los troncos, encima las astillas y sobre todo ello la pastilla de encendido.
Lo habitual suele ser que, pasados unos cuantos minutos desde el encendido, el equipo deje de echar humo a la sala. Esto se debe a que ya se ha logrado calentar lo suficiente el equipo y por tanto se genera tiro natural suficiente.
Nuestra propuesta sería la instalación de un AirSpeedy con botón pulsador de encendido y un temporizador de apagado regulable en el entorno de los 15 minutos. De esta manera, cuando vamos a encender el equipo, pulsamos el botón y arranca el tiro forzado. Encendemos el fuego y a los minutos deseados el AirSpeedy se apagará automáticamente.
En instalaciones más rebeldes, se puede colocar junto al pulsador un interruptor, de forma que cuando queramos que este trabajando continuamente el AirSpeedy, encendemos el interruptor y cuando solo queramos en el arranque, pulsamos el botón. El consumo es muy bajo, 35 Watios máximo. Y el tiro provocado de hasta 40 Pa.
Por supuesto, desde Suakontrol, les podemos ofrecer soluciones más complejas y sofisticadas, de forma que podemos llegar a controlar con precisión cualquier suceso, con la combinación de exhaustores y estabilizadores de tiro, que a su vez también pueden ser motorizados y comandados por detectores de depresión, caudal y temperatura.